¡Bueno, y aquí está el segundo ranking! Ya sé que el primero lo publiqué ayer, pero en realidad debería haberlo publicado hace más de una semana, así que haceros a la idea de que ha pasado una semana, jejeje... En fin, esta vez quiero seguir con los rankings de mi amado género de comedia, esta vez haciendo referencia a las series de animación.
Desde mediados de los años 90, las series de animación dejaron de ser para niños y empezaron a a ser también para adultos, desplegando unos guiones y unos personajes totalmente alejados del mundo infantil, cada vez más complejos e irreverentes, tanto para la comedia como para el drama.
Una vez más, puedo cometer omisiones importantes, ya sea por despiste, porque todavía no las he visto (como La Casa de los Dibujos, que parece ser muy prometedora) o por diferencia de opiniones. Además, vuelvo a incluir únicamente series de animación americanas (si me metiera en el mundo anime, tendría para mucho más que un top 15, dada la inmensa cantidad de la producción japonesa). Otro apunte: no he incluido en este ranking a la famosa Beavis & Butthead, a pesar de ser, posioblemente, la primera serie de animación-comedia exclusivamente para adultos, sobre todo debido a su formato mezclado con videoclips de MTV y a que sus gags están muy centrados en un tipo muy concreto de comedia. Ahí va mi top 15 (dada la inmensa producción de este tipo de series en los últimos años) de cartoon comedy:
15: EL MUNDO DE GUMBALL (no puede decirse que sea para adultos, al igual que le ocurre a la siguiente en la lista, pero sus gags me hacen reír como si lo fueran, la comedia es de buena calidad y tiene la dosis suficiente de guión absurdo para resultar graciosa; es una reciente incorporación).
14: EL LABORATORIO DE DEXTER (una joya de la comedia. Como antes, no puedo decir que tenga gags para adultos, pero su absurdez es maravillosamente encantadora y, como todas las series creadas por Genndy Tartakovsky para Cartoon Network en su ciclo Cartoon cartoons, los argumentos y su puesta en escena son de una factura impecable, en la que de verdad se nota el trabajo del director de dibujos animados. Su canción del ending de cada episodio es una auténtica maravilla de lo absurdo, especialmente en su versión española).
13: EL REY DE LA COLINA (una gran serie sobre el tema más trillado de la comedia de animación para adultos: las ridiculeces de un padre de familia tradicional. Sin embargo, una vez más se le da un giro interesante al tema, y nos muestra una familia que se odia y que se ama con un estilo único).
12: VACA Y POLLO (otra serie Cartoon cartoon, y otra más que no es para adultos, pero en este caso, despliega un humor tan profundamente absurdo y centrado en los culos, que no puedo evitar reírme, jejeje... lo mejor de esta serie, el momento en el que, cuando la trama no puede ser más absurda, alguno de los personajes decide terminar el episodio diciendo simplemente "Fin").
11: LA VIDA MODERNA DE ROCKO (una serie más que curiosa, y que pasó casi totalmente desapercibida a finales de los 90, centrada en la vida de un wallaby que emigra a USA desde Australia. Lo más curioso de esta serie es que su creador, Joe Murray, se afanaba cada episodio en diseñar gags con un contenido poco o nada apropiado para niños, muchos de naturaleza sexual, pero que no fueran advertidos por éstos y sí por los adultos).
10: DUCKMAN (narra la vida de un pato detective estúpido, alcohólico y envidioso de su perfecto ayudante, que vive en su casa con su cuñada, que lo odia y de sus hijos, dos gemelos que comparten cuerpo y cuyos nombres nunca recuerda, intentando sobrevivir después del fallecimiento de su esposa, la única mujer que lo amó de verdad. Todo un ejemplo de protagonista odioso que nos gana poco a poco).
9: REN & STIMPY (uno de los primeros ejemplos de comedia underground y de comedia para adultos, con un contenido violento y absurdo desternillante, pero que sin embargo fracasó estrepitosamente cuando se salio de la comedia para adultos escondida en comedia para todos los públicos y se convirtió en una serie íntegramente para adultos).
8: BOB ESPONJA (sinceramente: esta serie que todos los niños del mundo ven y aman debería ser retirada del horario infantil, al igual que Hora de Aventuras, aunque en este último caso es mucho más claro. Su comedia absurda es totalmente inabarcable por los niños más pequeños, a los que supuestamente se dirige esta serie. Como serie de adultos, muy divertida y original).
7: DILBERT (esta serie no está más arriba en este ranking debido no a su calidad, que podría ser casi la mejor de esta lista, sino a su escasa e incomprensible duración. Fue realizada basándose en una tira cómica de periódico, y es una crítica feroz del ambiente de oficina y del capitalismo. Su guión es, sencilamente, exquisito).
6: SOUTH PARK (una serie de muy largo recorrido que tiene algunos de los gags más bestias que existen, no tanto por su crudeza, que también, como por estar dirigidas a personajes públicos de USA. Su horrible animación llega a ser incómoda en algunos casos, tanto que hace que no ponga esta serie en un puesto más alto).
5: LOS SIMPSON (hace cinco años, esta serie habría sido sin duda la número 1. Es la gran serie de animación para adultos, la referencia absoluta, la madre de la comedia de animación moderna, universalmente amada y recordada en miles de charlas entre amigos cada día a pesar de sus frecuentes moralinas conservadoras y religiosas, que otras veces critica. Sin embargo, en los últimos años a perdido tanto fuelle, y son tan buenas las series que han aparecido, que con mucha lástima tengo que rebajar la calificación al quinto lugar. Eso sí, si el ranking fuera sobre personajes, Homer Simpson ocuparía, no el primer lugar, sino un puesto eterno y alcanzable por encima del primero).
4: ARCHER (una serie genial, con una estética absolutamente retro basada en series de aventuras como G.I. Joe o Johnny Quest, que quiere recrear las tramas de espías para llevarlas al absurdo, creando un James Bond alcohólico y con problemas con su madre que pone en peligro a sus compañeros, se va con prostitutas siempre que puede y no entiende la mitad de las misiones que hace. Un verdadera hallazgo, con diálogos crudísimos).
3: FUTURAMA (curiosamente, al menos para mí, la hija de Los Simpson supera a su padre en muchos aspectos, a pesar de que ha tenido, al parecer, menos aceptación por el gran público y menos recorrido, a lo largo de unas nada despreciables siete temporadas. Sus gags son mucho más divertidos, quizá por la genial idea de crear un universo futurista que no pone límites a la comedia. Además, a lo largo de los capítulos se va creando una trama de largo recorrido que no existe en Los Simpson y que le da mayor profundidad al guión. A mí, personalmente, me encanta verla una y otra vez).
2: PADRE DE FAMILIA (con el permiso de South Park, la serie más bestia, con los gags más irrespetuosos, que no deja títere con cabeza entre famosos, instituciones, religiones y todo lo que se cruce en su camino. Es cierto que en muchos de sus términos iniciales nació casi como un plagio de Los Simpson, pero esta serie lleva la comedia hasta extremos insospechados, que me han hecho en muchos casos carcajearme tapándome la boca. Probablemente, la serie más divertida que he visto nunca).
1: HORA DE AVENTURAS (tengo poco que decir de esta serie, ya que le dediqué un post entero hace poco, pero es que para mí esta serie que va ya por su sexta temporada es lo mejor que se ha hecho nunca en animación, en todos los sentidos. La comedia es perfecta, absurda, los personajes, profundos y cambiantes aunque no lo parezca. Las motivaciones, complejas y adultas, tal como se va revelando poco a poco. El díbujo, oníricamente naïf y plagiado hasta la saciedad en los últimos años. La música, sencillamente genial, con canciones dignas de cualquier musical de Broadway. Incluso el doblaje español es perfecto, captando la esencia en la comunicación de los personajes y en su forma de hablar. Todo perfecto).
3: FUTURAMA (curiosamente, al menos para mí, la hija de Los Simpson supera a su padre en muchos aspectos, a pesar de que ha tenido, al parecer, menos aceptación por el gran público y menos recorrido, a lo largo de unas nada despreciables siete temporadas. Sus gags son mucho más divertidos, quizá por la genial idea de crear un universo futurista que no pone límites a la comedia. Además, a lo largo de los capítulos se va creando una trama de largo recorrido que no existe en Los Simpson y que le da mayor profundidad al guión. A mí, personalmente, me encanta verla una y otra vez).
2: PADRE DE FAMILIA (con el permiso de South Park, la serie más bestia, con los gags más irrespetuosos, que no deja títere con cabeza entre famosos, instituciones, religiones y todo lo que se cruce en su camino. Es cierto que en muchos de sus términos iniciales nació casi como un plagio de Los Simpson, pero esta serie lleva la comedia hasta extremos insospechados, que me han hecho en muchos casos carcajearme tapándome la boca. Probablemente, la serie más divertida que he visto nunca).
1: HORA DE AVENTURAS (tengo poco que decir de esta serie, ya que le dediqué un post entero hace poco, pero es que para mí esta serie que va ya por su sexta temporada es lo mejor que se ha hecho nunca en animación, en todos los sentidos. La comedia es perfecta, absurda, los personajes, profundos y cambiantes aunque no lo parezca. Las motivaciones, complejas y adultas, tal como se va revelando poco a poco. El díbujo, oníricamente naïf y plagiado hasta la saciedad en los últimos años. La música, sencillamente genial, con canciones dignas de cualquier musical de Broadway. Incluso el doblaje español es perfecto, captando la esencia en la comunicación de los personajes y en su forma de hablar. Todo perfecto).
(imagen: lthsnews.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario