
En la llanura del Ganges, en el estado indio de Madhya Pradesh, se encuentra el templo de Khajuraho, dedicado casi por entero a la sexualidad humana y el concepto sagrado que el hinduísmo tiene sobre el sexo.

Fue construido durante la dinastía Chandela, a finales del siglo X y principios del XI, y es en realidad un complejo de templos profusamente adornados con relieves de humanos, dioses, ninfas y animales practicando el sexo de todas las formas imaginables.

Según algunos autores, el objetivo de estos relieves era educativo: se hicieron con la idea de enseñar a los jóvenes las técnicas amatorias del kamasutra. En cualquier caso, a los europeos, cuya cultura religiosa es en la mayoría de los casos prácticamente opuesta a la sexualidad, sobre todo como mero disfrute, nos llama bastante la atención esta conjugación de sexualidad y espiritualidad.
(Fotos: elbauldejosete.wordpress.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario