Translate

jueves, 6 de octubre de 2016

El Monguer de la semana 2/10/16: Roma no paga a traidores

Resultado de imagen de barones psoe

"Roma no paga a traidores". Esa es la frase que soltó el cónsul romano Escipión cuando los traidores Áudax, Ditalco y Minurus fueron a reclamar el pago convenido por matar en secreto a su jefe, el caudillo lusitano Viriato, que había tenido en jaque al mismísimo Imperio Romano durante 8 años y vencido a cuatro de sus mejores generales. Según dice la leyenda, además Escipión ejecutó a los traidores, bien para dejar el caso cerrado y evitarse venganzas posteriores o bien en una de las más cínicas formas en la historia de hacer justicia.

Esta frase ha venido a mi memoria recientemente tras ver, escuchar y hasta casi oler la tragedia interna del PSOE de las últimas semanas. Guillermo Fernández Vara, presidente de Extremadura, Susana Díaz, presidenta de Andalucía, y toda una manada de barones autonómicos del PSOE se han dedicado a criticar la gestión de Pedro Sánchez al frente del partido. Tanto es así que una serie de dimisiones en masa en la cúpula y una posterior votación han precipitado su caída, hasta el punto de que el candidato y secretario general presentó su dimisión el pasado sábado.

Ahora a muchos periodistas se les llena la boca diciendo que no hay dos PSOEs, que los críticos a Pedro Sánchez no representan una vía ideológica en la que se quiere la abstención para permitir gobernar a Rajoy. Y entonces, ¿qué es lo que critican de Pedro y por qué había que aparatarlo de la dirección a toda costa? ¿por el color de sus corbatas? enga ya, hombre...

Los críticos como Vara y Susana llevan meses hablando de que debe gobernar Rajoy, que el PSOE debe abstenerse y pasar a la oposición, mientras rechazan de plano cualquier pacto con Podemos. O sea, que gobernar el PP otra vez, incluso el mismo presidente, eso sí es posible, pero pactar con otro partido de izquierda, aunque sea presionando para que eliminen lo del referendum catalán, eso no, eso es imposible, ¿no? pues yo no sé vosotros, pero a mí eso me parece la constatación de que, ideológicamente, toda esa facción del PSOE está más cerca del PP que de Podemos. Y es que es muy cómodo trabajar en la oposición frente a la derecha, ¿verdad? total, eellos van a quedar como los malos, y no nos van a quitar ninguno de nuestros privilegios como diputados, o sea, que no hacemos nada y quedamos super bien.

Pedro Sánchez ha demostrado que creía y cree de verdad en lo que ha dicho, y así ha mantenido su discurso hasta que no ha tenido más remedio que claudicar o irse. Y se ha ido. Los demás, los críticos, sencillamente, han mentido. Han empezado diciendo que no permitirían un gobierno del PP, igual que Ciudadanos, y al igual que Ciudadanos, al final, no solo lo van a permitir, sino que ni siquiera van a intentar que cambie el presidente. Es decir, que ni cambia el partido en el gobierno, ni cambia el presidente, ni cambia nada. Estos son los partidos a los que se les llenaba la boca hablando del cambio, ¿no? pues, que yo sepa, el único partido entre los grandes que sigue sin querer permitir un gobierno de derechas es Podemos.¡¡¡Huyyyy, qué malos son los podemitas!!!

Yo no soy votante del PSOE, pero si lo fuera, me sentiría engañado, estafado, timado. Mucho más de lo que se ha sentido Felipe González, que por lo visto al decir que se siente engañado por Pedro Sánchez no ve la ironía en ello después de haber empezado su carrera política como político clandestino en el exilio y haberla acabado como empresario, asiduo invitado a cruceros en yate, diseñador de joyas (esto es completamente cierto) y más cercano a la dictadura de Pinochet que al chavismo venezolano. Po mu bien...

Y, para terminar de rematar la jugada, como digo al principio de este post, ahora el PP, haciendo de Imperio Romano, se ve ganador, se ve triunfador y no se contenta con una mera abstención. Ahora quiere que el PSOE sea su socio de gobierno, es decir, que apoye todas sus políticas, anulando su capacidad de oposición. Y ¿sabéis qué?, creo que lo van a conseguir, porque ahora el PP quiere la muerte política de todos los barones del PSOE que pueda, para al final acabar incluso recuperando las autonomías perdidas y ganar otras en el camino, porque esto es lo que pasa cuando se traiciona a un político honesto, que quería sinceramente un cambio en la política española, defenestrado y traicionado como lo fue también Josep Borrell en su tiempo (curiosamente los dos secretarios generales que han sido elegidos por la militancia en lugar de por la cúpula del partido), porque uno no puede nunca fiarse de la derecha, y eso lo sabe hasta el más tonto. Porque Roma no paga a traidores.

(Foto: elespanol.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario