Siiii, ya sé que Marx es un poco fuerte, ya sé que el comunismo puro es pasarse, pero qué queréis que os diga, he leído este texto de "El capital", y me ha parecid bastante interesante teniendo en cuenta los tiempos que corren. Sinceramente, echadle un vistazo y ya me diréis qué os parece...
" La
supresión de la forma capitalista de producción permitiría reducir la
jornada de trabajo al trabajo necesario.Sin embargo, éste, aun
suponiendo que todas las demás circunstancias permaneciesen
inalterables, dilataría sus límites.Por dos razones. Primero, porque las condiciones de vida del productor serían más prósperas y sus exigencias mayores. Segundo; porque se incorporaría al trabajo necesario una parte de lo que
actualmente es trabajo excedente, a saber: la cantidad de trabajo
necesario para crear un fondo social de reserva y acumulación. Cuanto más crece la fuerza productiva del trabajo , más puede acortarse
la jornada, y cuanto más se acorta ésta, más puede crecer la intensidad
del trabajo. Socialmente considerada , la productividad del trabajo
crece también con su economía. Esto no incluye solamente la economía de
los medios de producción, sino también la supresión de todo lo que sea
trabajo inútil.Pero mientras que el régimen capitalista de producción
impone la economía dentro de cada empresa individual, su sistema
anárquico de concurrencia engendra el despilfarro más desenfrenado de
medios sociales de producción y fuerza de trabajo, obligando a demás a
sostener un sinnúmero de funciones que si actualmente se hacen
inexcusables son , de suyo, perféctamente supérfluas.
Dadas la intensidad y la fuerza productiva del trabajo, la parte de la
jornada social de trabajo necesario para la producción material será
tanto más corta, y tanto más larga por tanto la parte de tiempo
conseguida para la libre actividad espiritual y social de los
individuos, cuanto más equitativamente se distribuya el trabajo entre
todos los miembros útiles de la sociedad, cuanto más se reduzcan los
sectores sociales que rehuyen la necesidad natural del trabajo para
echarla sobre los hombros de otros.En este sentido, el límite
absoluto con que tropieza la reducción de la jornada de trabajo es el
carácter general de éste. En la sociedad capitalista,si una clase goza
de tiempo libre es a costa de convertir la vida de todas las masas
trabajadoras en tiempo de trabajo. "
(foto: el poder de la palabra)
No hay comentarios:
Publicar un comentario