Translate

jueves, 11 de septiembre de 2014

Fueses estudiao 09/09/14: El misterio de los barcos titánicos


En el fueses estudiao de hoy (jeje) martes, tenemos una historia chocantísima de la que tuve conocimiento hace unos años, y que desde entonces me viene a la cabeza de vez en cuando; no tiene desperdicio, ya veréis...

Es de sobra conocida por todos la trágica historia del crucero Royal Mail Steampship Titanic (o simplemente RMS Titanic), que naufragó en aguas del Atlántico Norte tras chocar con un iceberg el 15 de Abril de 1912, durante su viaje inaugural.

Lo que quizá no es tan conocido es el hecho de que el escritor norteamericano Morgan Robertson (1861-1915) escribió en 1898 una novela llamada Futility en la que hablaba del naufragio de una gran crucero de lujo en aguas del Atlántico Norte tras chocar con un iceberg durante el mes de Abril. En su novela, Robertson describía con detalle las dimensiones y aspecto del crucero, que se asemejaba bastante al Titanic, y al igual que en éste, los excesivos lujos hacían que no hubiera suficientes botes salvavidas (incluso coincidía el apellido del capitan, pero bueno, era Smith...); todo esto ya sería una coincidencia interesante, pero es que además el nombre del crucero en la novela de Robertson era Titan.

Pero es que la historia puede rizar más el rizo: en 1935, un gran crucero hacía una ruta entre Gran Bretaña y Canadá y, una vez más una noche de Abril, un tripulante llamado William Reeves (que al parecer había nacido el día del hundimiento del Titanic, pero esto último no está contrastado) dio la voz de alarma, porque había creído ver algo delante de la popa... que resulto ser un iceberg con el que habría chocado el barco que para rematar la historia se llamaba... redoble de tambor... ¡Titanian!

Increíble que puedan producirse estas casualidades, y también increíble que le sigan poniendo estos nombrecitos a cruceros de lujo que viajan por el Atlántico Norte en noches de abril... ¡Anda que no hay nombres!

(foto: grijalvo.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario