Translate

martes, 11 de noviembre de 2014

Segunda temporada con extras 1/11/14: Top 10 de la comedia televisiva



Hoy os traigo un post especial sobre series. Quiero empezar un ciclo de rankings sobre las series, algo que está muy de moda últimamente, y quiero hacerlo empezando por mi género favorito: la comedia. Para mí la comedia es el género creativo supremo. Un género que es compatible con cualquier otro. La comedia es el género más complejo y difícil de elaborar que existe, en mi opinión. Me refiero por supuesto a la buena comedia, al humor inteligente. 

Siempre he pensado que es muy fácil hacer llorar, asustar, enfadar. Rectifico: no es fácil hacerlo bien. Pero es mucho más difícil hacer reír, provocar carcajadas y llantos en el humor. Y la recompensa es perfecta: si algo te hace reír sin parar, intentaras que forme parte de tu vida. Todos los géneros son necesarios, pero la comedia, la buena comedia, tiene efectos maravillosos en nosotros, mucho más que el miedo, la pena, la fantasía o el interés científico. Y por eso, mi primer ranking de series es para las series de comedia, las que más me han hecho reír. Porque, para mí, las mejores series de comedia son las mejores series.

Otra cosa que quiero puntualizar es que todas las comedias de este ranking son americanas. Es cierto que en España, Reino Unido, Francia y probablemente muchos otros países se han producido series de comedia de muy alta calidad, pero en mi opinión, están a otro nivel: es como la NBA y el baloncesto mundial. Las series americanas están a años luz de las de cualquier otro país, y no me refiero a medios materiales (que también). Es simplemente que llevan mucho más tiempo que los demás produciendo guiones, y en cuestión de comedia son muchísimo mejores. Así de claro. Cierto es que hay algunas series de otros países al mismo nivel que las americanas, pero son tan pocas que elaboraré en el futuro otro ranking específico para ellas. Tampoco incluyo series de animación, ya que creo que merecen un ranking aparte.

Por supuesto éste es un ranking personal de series de comedia, para mí, imprescindibles, pero son opciones que probablemente no coincidirán totalmente con las de los demás. Por otro lado, puedo cometer omisiones importantes por despiste, y no puedo incluir series que no he visto, a pesar de que no me cabe la menor duda de que deberían estar en el ranking, como Seinfeld. En fin, ahí va (el orden del 12 al 1 es un poco improvisado, pero bueno...):

10: COSAS DE MARCIANOS (comedia sencilla y con algunos personajes muy vulgares, pero el guión tiene algo que me hace reír a carcajadas)

9: BECKER (no muy conocida, pero es genial ver a Ted Danson en un papel con tanta personalidad y tan diferente del que hacía en Cheers) 

8: FRASIER  (el paradigma del humor inteligente, inteligentísimo, y además el único spin-off de esta lista, lo que da una idea de la enorme calidad de Cheers)

7: CHEERS (un hito en la historia de la comedia televisiva, y una serie que fue la inspiración de muchas posteriores. A pesar de ser la más antigua de las series de esta lista y de que parte de sus gags, como es lógico, ya están desactualizados, sigue siendo una serie perfecta para pasar un rato genial riendo)

6: HOW I MET YOUR MOTHER (una serie que empezó tímida y terminó, para mí catastróficamente, a modo de un Los Serrano a la americana. Sin embargo sus temporadas centrales son de las mejores que he visto nunca, y su método narrativo, único).

5: THE OFFICE (si Frasier es el paradigma del humor inteligente, The Office es el paradigma del humor incómodo, el que nos hace reír nerviosos, deseando que acabe la escena de tensión contenida. Una gran serie que coloco en este ranking a pesar de ser el remake de una serie británica, ya que ésta solo tenía seis capítulos y un especial, muy lejos del desarrollo que los americanos le dieron, haciéndola suya).

4: MODERN FAMILY (una serie con unos guiones de altísima calidad, que ha conseguido que me guste el formato fake documentary tan de moda las sitcoms malas. Unos personajes perfectamente diseñados, originales y con muchísima personalidad).

3: COMMUNITY (una serie que roza el humor absurdo, pero sin meterse de lleno en él, y mezclando lo posible y lo increíblemente freak de forma magistral. No apta para todos los públicos, desde luego, pero todos aquellos que amen las series, el cine, la universidad y los recuerdos de su infancia no deben ignorarla en absoluto. Además es del formato de comedia rápida que a mi tanto me gusta: explosión creativa pura en el guión, a pesar de que a veces flaquea un poco).

2: SCRUBS (quizá debería estar en el primer puesto, pero ese está reservado de antemano para la más grande. Scrubs aúna mis pasiones por las series de comedia y las series de médicos, y a pesar de que tuvo una novena temporada infame, metida con calzador una vez que la trama estaba completamente cerrada en la octava, el humor es también constante, esta vez con el catalizador de la desbordante imaginación del protagonista, y las dosis precisas y perfectas deguión serio. Sinceramente, nunca me he reído tanto con una serie como con esta).

1: FRIENDS (el nombre lo dice todo: una serie absolutamente simple, de tal forma que si explicamos su trama a alguien terminamos en 5 segundos y no provocamos el más mínimo interés. Sin embargo, no hace falta, porque Friends es Los Simpson con actores reales: todo el mundo la ha visto, conoce a los personajes, es la serie más larga de este ranking, y su humor es sencillo, poco ofensivo, inocente a veces, pero maravillosamente trenzado. Una serie por las que uno dejaba todo lo que estuviera haciendo para sentarse delante de la tele a verla. La mejor).

(foto: globedia.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario