Hoy os traigo la historia de Cayo Blanco del Sur, una pequeña isla deshabitada en la Bahía de Cochinos, en Cuba. Durante la década de 1960, las relaciones entre Cuba y la Alemania comunista eran muy fructíferas. Tras la invasión fallida de dicha Bahía y la imposición del embargo comercial, la alineación de Cuba y su alianza con el Bloque Soviético fue total. Por ejemplo, con la firma de un tratado en 1962, muchos ingenieros y científicos fueron intercambiados entre ambas naciones. Uno de los firmantes era el por aquel entonces ministro de industria cubano, el mismísimo Ché Guevara.
En 1972, durante una visita de Castro a Berlín, el cubano sacó un mapa de Cuba y señaló a la isla de Cayo Blanco del Sur, haciendo entrega solemne de ese pequeño territorio a la RDA, a la vez que la rebautizaba como Isla Ernesto Thaelmann, en honor a un político comunista alemán. De hecho se erigió un enorme busto de 15 metros de altura del propio Thaelmann en la isla.
Tras la caída del muro de Berlín, la ya reunificada Alemania cobró de nuevo interés por el territorio que, supuestamente, le pertenecía en el Caribe. El estado cubano no permitió la entrada de los periodistas alemanes en la isla y se retractó de la cesión, declarando que había tenido un carácter meramente simbólico.
Y así acabó la historia del territorio alemán del Caribe. El busto de Thaelmann fue derribado en 1998 por el huracán Mitch.
(Foto: elbauldejosete.wordpress.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario