Un rincón prácticamente único en el mundo: la Mezquita de Córdoba (o Mezquita-Catedral, como algunos se empeñan en llamarla), toda una maravilla arquitectónica que, para mí no tiene nada que envidiar a la Alhambra de Granada o a los Alcázares de Sevilla, y si acaso, bajo mi punto de vista, tiene una calidad monumental aún mayor (y que me perdonen los granadinos y sevillanos).
Uno de los poquísimos lugares de culto en el mundo, quizá el único, donde pueden verse absolutamente integrados símbolos y elementos arquitectónicos cristianos y musulmanes, con más de 1.200 años de antigüedad, símbolo del esplendor y poderío absolutos del Califato Omeya de Córdoba durante una parte importante de la Edad Media.
Fue la segunda mezquita más grande del mundo, por detrás de la Mezquita de La Meca, y posteriormente superada por la Mezquita Azul de Estambul.
Ha sido premiada como Sitio de interés turístico número uno de Europa y se incluye en la lista de 2007 de los 12 Tesoros de España. Tengo uma gran suerte de vivir muy cerca de esta maravilla arquitectónica.
(Foto: cordobainternacional.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario