Translate

lunes, 15 de junio de 2015

Segunda temporada con extras 16/5/15: Aquí no hay quien viva


Aquí no hay quien viva, ingenioso remedo del cómic 13 Rúe del Percebe, del maestro Ibáñez, fue una digna rival de 7 vidas. A pesar de que, en mi humilde opinión, no llegaba al mismo nivel de esplendorosa y desternillante a la par que inteligente comedia, esta serie completó el cuadro que, a principios del siglo XXI, desarrolló, o hizo eclosionar, la sitcom en nuestro país (al menos, la sitcom de calidad). No en vano ambos spin-offs (Aída para 7 vidas y La que se avecina para Aquí no hay quien viva), han cosechado (y cocsechan en el caso del segundo) un éxito más que aceptable en plena era TDT.

Lo mejor de esta serie eran sus diálogos. Mientras 7 vidas se ocupaba de desarrollar gags basados en pocos personajes y en tramas elaboradas con historias y relaciones de largo recorrido y con tintes a veces de comedia romántica, Aquí no hay quien viva se especializo en el humor irreverente, casi absurdo, incómodo a veces por lo mezquino de sus protagonistas, con tramas sencillas de un capítulo de duración, con personajes con los que era casi imposible identificarse, y sobre todo con una guión tremendamente ágil, rapidísimo, que casi no daba tiempo a procesar, y con una increíble cantidad de gags por segundo. Fue el arte de sublimar el estereotipo hasta sus más altas cotas de humor. 

Para mí, una obra maestra de la comedia televisiva española. Casi al nivel de 7 vidas.

(Foto: jerez-es-mas.masjerez.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario