Translate

jueves, 29 de septiembre de 2016

El Monguer de la semana 25/9/16: sesión doble

Resultado de imagen de jorge fernandez diaz

Normalmente, hay monguers de sobra cada semana para llenar esta sección, y a veces cuesta bastante elegir. Pero resulta que esta semana he escuchado dos perlas tan flagrantes que no he podido resistirme y las voy a hacer compartir el espacio. Y además son de ideologías opuestas, así que encima esto refuerza mi imagen de imparcialidad, jejeje...

La primera de ellas es de nuestro insigne Ministro de Interior, Don Jorge Fernández Díaz. Sí, ese ministro al que le grabaron una conversación en la que planificaba la búsqueda secreta de ilegalidades en sus adversarios políticos, al más puro estilo Watergate. Pues ese señor, representante de nuestro estado democrático y de derecho, ha afirmado que "digan lo que digan los papeles, no se puede ser español de verdad sin ser católico". Me encanta esa forma de despreciar la ciudadanía de todos loa ateos, agnósticos (como yo), musulmanes, protestantes, budistas, y un larguísimo etcétera... Esa es la labor de un ministro de interior, si señor, excluir del concepto de ciudadanía a todos los que no piensan como él. Y me encanta aún más eso de "digan lo que digan los papeles"; ¡es genial que todo un ministro rechace de plano toda la legalidad del estado en una sola frase! ¡sencillamente genial! Me pregunto cuántas personas no católicas votarán al PP. Pues nada, a seguir votando...

Resultado de imagen de pili zabala

Y la doble sesión se cierra con las declaraciones de la candidata de Podemos en Euskadi, Pilar Zabala. La candidata tuvo el acierto de dejar en un debate al portavoz del PP, Rafael Hernando, sin palabras cuando le preguntó si su hermano (José Ignacio Zabala, del famoso caso Lasa y Zabala) fue también una víctima del terrorismo (su hermano y Lasa fueron secuestrados, torturados y asesinados por lo GAL), a lo que Hernando no supo qué responder y acabo al día siguiente mostrando todo su apoyo a Pilar Zabala en las redes sociales. Punto para la candidata. Ahora bien: en una posterior entrevista en la cadena SER, Pilar Zabala declaró que, si ganaba, buscaría para Euskadi la transferencia de competencias en puertos y prisiones. Al ser preguntada por la causa de la transferencia de prisiones, a la candidata de Podemos se le vio claramente que buscaba el reagrupamiento de los presos de ETA y su traslado a prisiones de Euskadi.

Sinceramente, pienso que España y Euskadi tienen problemas mucho más grandes y urgentes que traer a los presos de ETA para que sus familias puedan visitarlos cómodamente. Es cierto y entiendo que puede considerarse un derecho, que es un tema que suscita debate y que no es fácil hallar una respuesta que sea justa para todos, y por eso estaba escuchando esa entrevista con una actitud tolerante e intentando comprender el punto de vista de Pilar Zabala. Hasta el momento en que habló de que "habría que tener siempre en cuenta los derechos de víctimas y victimarios. Según la RAE (lo he buscado porque realmente era la primera vez que escuchaba es apalabra, como le pasará al 99% de los españoles), un victimario es "aquella persona que le inflige un daño o perjuicio a otro en un momento determinado". Ya sabía que los tiros iban por ahí (nunca mejor dicho lo de los tiros, tristemente), pero quería estar seguro.

Decir que los presos de ETA son victimarios es hacer uso del eufemismo más mezquino, interesado, denigrante, indigno y directamente asqueroso que he escuchado nunca. Decir victimarios es evitar decir terroristas, evitar decir delincuente, evitar decir criminal, evitar decir asesino. Y los presos de ETA que están en prisión por matar a alguien, igual que todos los que conspirar para matar a alguien y lo hacen deliberadamente, son asesinos. Si resulta que muchos o algunos de esos presos son amiguetes de Pilar Zabala o de su difunto hermano o amiguetes de sus amiguetes, o familiares o amiguetes de sus familiares, no debería cambiar el discurso. Si alguien está dispuesto a gobernar Euskadi y a mantener la paz y a seguir recorriendo el camino de la coexistencia pacífica en Euskadi, no puede llamar victimarios a los asesinos. Porque se está burlando de las víctimas. Y ella, que también es una víctima del terrorismo como ha querido dejar claro, debería saberlo. Usar la palabra victimarios es un insulta a las personas que han perdido a un familiar por a un "victimario" le ha parecido bien pegarle dos tiros en la nuca en plena calle. Me da asco ver la calidad moral de algunos políticos, y eso que esta es de mi partido. Me gustaría hablar con Pili Zabala y preguntarle si, cuando se enteró que su hermano, sin siquiera poder demostrar que pertenecía a ETA, fue secuestrado, torturado, asesinado y escondido su cadáver, ella pensó "los que han hecho esto son victimarios". Me parece a mí que tenía otra palabra en la mente, una bastante parecida a la que yo tengo ahora mismo en la mía.

(Fotos: 20minutos.es, eldiario.es)

No hay comentarios:

Publicar un comentario